Mostrando entradas con la etiqueta Louis Leakey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Louis Leakey. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de abril de 2023

LA "HUMANIDAD" DE LOS MONOS

La televisión ha traído hasta nuestras casas las imágenes de un mono que se esfuerza por rescatar a un gato del pozo seco en el que está atrapado. Nos emociona y nos sorprende esa generosidad desinteresada ante la desgracia ajena, esta muestra de compasión en un animal. Y por eso nos parece un rasgo que lo aproxima a nosotros, un rasgo que lo hace casi humano.

Es una intuición ya de muchos años. Louis Leakey, el descubridor de los primeros restos del Homo habilis, becó a tres jóvenes voluntarias sin estudios ni formación previos -sin “prejuicios”- para que acudiesen a estudiar a los grandes simios en su medio natural con el fin de intentar comprender los orígenes de nuestra especie. Fueron conocidas como “las Trimates”: Jean Goodall, que estudiaría a los chimpancés; Dian Fossey, que estudiaría a los gorilas, y Biruté Galdikas, que estudiaría a los orangutanes.

Louis Leakey sentó así las bases de la Primatología actual. Especialmente reveladores resultaron los estudios de Goodall, que, por estar dedicada a nuestros parientes más cercanos, conmovió más profundamente las conciencias de sus contemporáneos. Durante los siguientes sesenta años Goodall derribaría las barreras que la ciencia había establecido entre nuestra especie y sus “primos carnales”. Hoy sabemos que los chimpancés también se dan abrazos, besos y palmadas en la espalda, que incluso se hacen cosquillas. Y que son capaces de elaborar unas rudimentarias herramientas. 

Muestran también semejanza con nosotros en otros aspectos. Desde muy pequeños poseen ya una cierta autoconciencia y comprensión de los otros,  y son capaces de ponerse en el lugar de los demás. Y a partir de los dieciocho meses de edad, como nuestros niños, ayudan espontáneamente a otros a alcanzar o recoger objetos sin esperar ninguna recompensa, incluso aunque suponga un esfuerzo considerable, exactamente como vemos que hace este animal en el video.

Son, por otra parte -también como nosotros- capaces de engañar. Pueden controlar su ira y fingir conciliación para engañar a un oponente y que se acerque lo bastante como para poder atacarlo. Las madres chimpancés pueden dominar su angustia si un joven agarra a su bebé, para no asustarlo y que huya con su hijo. Los machos subdominantes también controlan su deseo de aparearse con una hembra -ocultando, incluso, su erección con las manos- mientras un macho dominante está a la vista.

Son, diríamos, “casi humanos”.

Pero les falta ese “casi”. Los momentos de empatía entre chimpancés son raros, poco frecuentes, y son de más corto alcance que los nuestros –“sólo para amigos”- y de más corto plazo –“sólo para ahora”-; más a menudo se muestran insensibles al bienestar de otros miembros del grupo. 

También su vida social es muy diferente de la nuestra. Aunque viven en grupos que parecen 'sociedades', los chimpancés se abren camino en la vida de una manera que a nosotros nos parecería solitaria e insolidaria. Es representativa la historia de Gregor, un macho adulto estudiado por Goodall. Por el contacto humano enfermó de poliomielitis y, paralizado de cintura para abajo, perdió el control de la vejiga y quedó a merced de las infecciones y de las moscas. Arrastrándose con los brazos, intentaba unirse a los otros chimpancés, pero fue rechazado, y hasta atacado por dos congéneres en una ocasión. Cuando llegó a un círculo de chimpancés que se acicalaban mutuamente extendió su mano esperando un contacto, pero la reacción del grupo fue alejarse rápidamente de él.

Numerosos estudiosos, seducidos por nuestras semejanzas, han intentado establecer comunicación con ellos, pero los resultados han sido siempre poco satisfactorios: los chimpancés carecen de capacidad para expresar sus sentimientos, y de pensamientos que comunicar, y aunque se les puede enseñar un lenguaje, lo utilizan sólo para comunicar sus necesidades físicas y sus deseos: lo que nos separa de ellos no es sólo nuestra habilidad para comunicarnos, sino lo que queremos comunicar.

Los bonobos –los chimpancés enanos- son algo diferentes: su sociedad es más parecida a las sociedades humanas primitivas. Muchos investigadores creen que en nuestro antepasado común las emociones podrían haber sido en muchos aspectos más parecidas a las de un bonobo: son más altruistas que los chimpancés comunes, menos competitivos, más tolerantes con los forasteros y menos agresivos dentro de sus grupos. Los bonobos son capaces de manejar sus sentimientos con el fin de consolar a otros, y tienen más desarrollada la capacidad para colaborar con los demás, para el entendimiento compartido o para no perder los estribos y no ser agresivos.

Pero ningún chimpancé o bonobo ha recibido un cuidado comparable al que durante decenios recibió, hace 3.500 años, en Man Bac (Vietnam), un varón parapléjico desde su infancia, que vivió hasta pasados los 30 años. O, hace 40.000 años, el Neandertal Shanidar-1, que sufrió en la infancia un accidente que le deformó el cráneo, le hizo perder el brazo derecho y le dejó una degeneración en las piernas hasta su muerte a la avanzada edad de 25-30 años. O el individuo del que procede "Elvis", la cadera de un varón Heildergensis de hace 580.000 años, en Atapuerca, que llegó a la avanzada edad de 50 años con una deformación pélvica grave que sólo le permitiría desplazarse apoyándose en un palo, e incluso entonces, sólo muy lentamente. O los que proporcionaron, hace 1,6 millones de años, a KNM-ER 1808, una hembra de Homo erectus cuyo esqueleto muestra huellas de hipervitaminosis A prolongada, una enfermedad que cursa con dolor abdominal, visión borrosa, pérdida de conciencia...; alguien debió quedarse con ella, llevarla a un lugar seguro, traerle comida y agua. O los que, hace 1,8 millones de años, en el amanecer aún del género Homo, recibió D-344/D-3900, el Homo erectus de Dmanisi que sobrevivió durante años con un solo diente gracias a los cuidados de su grupo. No importa cuánto retrocedamos en el tiempo: encontramos ejemplos que son impensables entre los simios.

Puede ser que hayamos tenido un antepasado común con orangutanes, gorilas, chimpancés y bonobos, pero cuando empezamos a cuidarnos unos a otros iniciamos un nuevo camino.

martes, 13 de abril de 2021

"TODO ES SEGÚN EL COLOR DEL CRISTAL CON QUE SE MIRA", O HISTORIAS DE HOMÍNIDOS (Y DE MULIÉRIDAS)

 

Raymond Dart descubrió el Australopitecus -de hace tres millones de años, la última especie de nuestro árbol genealógico antes de la aparición del género Homo- en una cueva de Sudáfrica, en 1924. Había encontrado el famoso hombre-mono, con lo que venía a confirmar la sospecha de Darwin de que el origen del hombre estaba en ese continente. Al comprobar más tarde que junto a los restos de australopitecos aparecían huesos afilados de diversos animales y cráneos de otros australopitecos con fracturas hundidas, Dart concluyó que el australopiteco había fabricado armas y con ellas se había envuelto en luchas fratricidas. Nació así la hipótesis  “Mono asesino”, según la cual fue esa agresividad lo que le puso en la pista de despegue de la especie humana. Recordemos la fecha: 1924.

 Cuarenta años más tarde, en 1962, Louis y Mary Leakey asociaron por primera vez la elaboración de verdaderas herramientas al Homo habilis -hace un millón de años- que acababan de descubrir en Olduvai (Tanzania). El australopiteco de Dart no había tenido ocasión alguna de elaborar las armas que se le atribuían, ni de llevar a cabo aquella matanza.

 Pasaron veinte años más hasta que, en 1981, Bob Brain reinterpretó los hallazgos de Dart y llegó a una conclusión que a esas alturas resultaba ya obvia para todos: los australopitecos no eran asesinos, sólo eran el plato fuerte del festín celebrado en aquel escenario. En realidad, los rasgos físicos del australopiteco, con largos brazos para huir balanceándose por los árboles, y carente de un pulgar oponible como los nuestros, resultaban poco adecuados para representar el papel que le había atribuido Dart. Lo que había ocurrido era, simplemente, que en 1924 el mundo estaba recuperándose de la matanza de la Primera Guerra Mudial. El hombre había desatado la mayor carnicería de que se tenía noticia, y ese dato actuaba desde los sótanos de la mente de Dart, y teñía su mirada y su concepción del mundo, haciendo que interpretase lo que veía en una dirección concreta.

 En 1978 Glynn Isaac observó que los huesos y piedras talladas se distribuían en Olduvai formando círculos, lo que le llevó a pensar que se encontraba ante los “hogares” de aquellos grupos humanos. Surgió así la hipótesis “Base de operaciones”: los Homo habilis no eran humanos sólo porque elaboraban herramientas -como habían establecido los Leakey-, sino también porque trabajaban juntos. O, mejor dicho, porque llevaban a cabo una distribución especializada del trabajo: los hombres se ocupaban de cazar y las mujeres, de la crianza y la alimentación.

 Hasta que en 1984, usando la evidencia de los modelos economicistas, Richard Potts aseguró que tales sitios no significaban necesariamente hogares, pues no habría sido rentable viajar de vuelta al lugar de partida exponiéndose por el camino al peligro de depredadores. Lo que había ocurrido era, de nuevo, fruto de un prejuicio: también a Isaac, como a Dart (y como al propio Potts, todo hay que decirlo), le resultaba más cómodo que los pueblos prehistóricos se asemejasen a las sociedades en las que ellos mismos vivían.

Acaba de publicarse un trabajo que estrena un nuevo método para determinar el sexo de los restos fósiles. En el esmalte de nuestros dientes se encuentran algunas proteínas codificadas por el cromosoma X y otras codificadas por el cromosoma Y. Como la mujer tiene dos cromosomas X y ninguno Y, y el varón tiene uno de cada, la presencia de unas u otras de estas proteínas en los dientes fósiles permite identificar el sexo con más seguridad que con los métodos tradicionales utilizados hasta ahora.

Se han estudiado con este método los enterramientos de cazadores sudamericanos, de entre los años 6000 y 12000 a. JC, y se ha encontrado que alrededor del 40% de ellos son enterramientos de mujeres. Algo que cuestiona la propuesta de la hipótesis “Base de operaciones” que acabamos de recordar. 

Siempre es difícil olvidar los estereotipos: una encuesta realizada recientemente entre estudiantes de Prehistoria reveló que cuando se imaginan a los neandertales, sólo el 20% de ellos imagina a una mujer, y nadie imagina a niños, pese a que todos saben que unas y otros están forzosamente presentes en toda sociedad.

 Toda esta historia pone de manifiesto algo de lo que parece que no somos conscientes: que la ciencia no es imparcial, que nunca se produce en el vacío. Los autores de las hipótesis de trabajo son siempre personas reales, que viven en una sociedad y en un ambiente concretos, y cuyo sistema de creencias comparten; personas que reflejan en su trabajo las prevenciones y los miedos, los prejuicios y los intereses, del mundo en el que viven: “todo se ve del color del cristal con que se mira”. Max Planck, fundador de la Física Cuántica, sabía cuánto cuesta dejar atrás los prejuicios cuando aseguraba que el progreso de la ciencia se produce "funeral a funeral" ("Moriré con la tristeza de no poder aceptar la Física que se ha hecho a partir de mi descubrimiento"). 

 Y otra cosa nos recuerda esta historia, algo que con demasiada frecuencia sólo lo científicos recuerdan: que la ciencia no dice nunca la última palabra, sólo ofrece interpretaciones de la realidad a la altura de su tiempo.